martes, 27 de diciembre de 2011
AÑO NUEVO VIDA NUEVA FELIZ 2012
viernes, 23 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
flyboard artilugio para volar con chorros de agua
martes, 22 de noviembre de 2011
CÓMO PEDIR CITA PREVIA POR INTERNET PARA EL INEN --VIDEO TUTORIAL
CÓMO PEDIR CITA POR INTERNET PARA EL INEN
En el siguiente video te explicamos paso a paso cómo pedir la cita
El enlace oficial para pedir la cita por internet es: http://www.sepe.es/contenido/prestaciones/tramites/citaprevia.html
El sistema se está implantando progresivamente en toda España, pero actualmente sólo funciona para algunas oficinas.
lunes, 21 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
domingo, 6 de noviembre de 2011
El fotógrafo que ha rozado la muerte...
sábado, 5 de noviembre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
domingo, 23 de octubre de 2011
Una víbora aparece de dentro de un cajero automático en Álava
Un vecino de la localidad alavesa de Llodio se ha llevado un gran susto cuando iba a retirar dinero del cajero automático.
El reptil estaba atrapado por el mecanismo del cajero y fue el encargado de la caja el que activó desde dentro para poder liberar a la víbora, la cual fue llevada a la protectora de animales
domingo, 16 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
¿Qué es el estramonio?
El estramonio está de actualidad a pesar de ser unaplanta bastante común en nuestra geografía. Presente en cualquier zona templada del planeta, se encuentra habitualmente en terrenos baldíos, escombreras, orillas de ríos, establos o estercoleros, esta planta venenosa ha sido utilizada durante siglos por sus cualidades psicoactivas en rituales, ceremonias, medicina casera y elaboración de fármacos.
El origen del estramonio es confuso y discutido, como expone el doctor Josep Ma Fericgla de la Universitat de Barcelona, muchos autores defienden que se trata de una planta nativa de América o la India. Otros, sin embargo señalan su origen en zonas cercanas al Mar Caspio. Lo cierto es que hoy en día se puede hallar fácilmente en el norte de África o en Europa, donde se usa incluso en jardinería. En España y otros sitios de clima templado se puede encontrar desde una altitud a nivel del mar. Esta planta, de la familia del floripondio, alcanza el metro y medio de altura, es anual y tiene unas flores blancas en forma de trompeta que en ocasiones tienden al amarillo o al verde. Desprende un olor fuerte y resulta especialmente llamativo su fruto, una cápsula espinosa de tres o cuatro centímetros de longitud.
Las oscuras y dulzonas semillas que alberga esa cápsula son la parte más tóxica de la planta. Una cantidad de cinco o seis gramos de semillas u hoja fresca pueden constituir una dosis letal. La toxicidad de la planta se debe a su contenido en alcaloides tropánicos: hiosciamina, escopolamina y atropina. Estas sustancias, que también se encuentran en otras plantas como la belladona, actúan como estupefacientes. Se caracterizan por generar, consumido en pequeñas cantidades, reacciones anticolinérgicas que producen delirio por alucinaciones durante horas, pero que en cantidades mayores llega a causar la muerte. Los principales síntomas son dilatación de la pupila, sequedad de la boca y la piel, mareo, pulso débil, hipertensión, convulsiones, alucinaciones, temblores y, agravándose, parálisis y coma. Es habitual que los efectos del envenenamiento se mantengan durante varios días. El estramonio ostenta el récord mundial de intoxicaciones por plantas venenosas.
El origen del estramonio es confuso y discutido, como expone el doctor Josep Ma Fericgla de la Universitat de Barcelona, muchos autores defienden que se trata de una planta nativa de América o la India. Otros, sin embargo señalan su origen en zonas cercanas al Mar Caspio. Lo cierto es que hoy en día se puede hallar fácilmente en el norte de África o en Europa, donde se usa incluso en jardinería. En España y otros sitios de clima templado se puede encontrar desde una altitud a nivel del mar. Esta planta, de la familia del floripondio, alcanza el metro y medio de altura, es anual y tiene unas flores blancas en forma de trompeta que en ocasiones tienden al amarillo o al verde. Desprende un olor fuerte y resulta especialmente llamativo su fruto, una cápsula espinosa de tres o cuatro centímetros de longitud.
Las oscuras y dulzonas semillas que alberga esa cápsula son la parte más tóxica de la planta. Una cantidad de cinco o seis gramos de semillas u hoja fresca pueden constituir una dosis letal. La toxicidad de la planta se debe a su contenido en alcaloides tropánicos: hiosciamina, escopolamina y atropina. Estas sustancias, que también se encuentran en otras plantas como la belladona, actúan como estupefacientes. Se caracterizan por generar, consumido en pequeñas cantidades, reacciones anticolinérgicas que producen delirio por alucinaciones durante horas, pero que en cantidades mayores llega a causar la muerte. Los principales síntomas son dilatación de la pupila, sequedad de la boca y la piel, mareo, pulso débil, hipertensión, convulsiones, alucinaciones, temblores y, agravándose, parálisis y coma. Es habitual que los efectos del envenenamiento se mantengan durante varios días. El estramonio ostenta el récord mundial de intoxicaciones por plantas venenosas.
martes, 20 de septiembre de 2011
Una gaviota comiendo murciélagos vivos
.
El autor de este vídeo, comenta que estuvo durante cuatro noches viendo a la misma gaviota posada en el tejado de la casa de su vecino.
Nunca antes había visto algo así, la gaviota estaba posada en el techo, esperando a que salieran murciélagos y nada más salir los agarraba con su pico y los deboraba.
domingo, 18 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
sábado, 10 de septiembre de 2011
lunes, 5 de septiembre de 2011
jueves, 1 de septiembre de 2011
sábado, 20 de agosto de 2011
La cuarta gymkhana de Ken Block
Así se cuida la costa...
Así se cuida la costa...
Un trabajador limpia la hormigonera en el agua del mar. Grabado en la costa de Arucas (Gran Canaria). Increíble pero cierto...
domingo, 14 de agosto de 2011
sábado, 30 de julio de 2011
SEAT Girls 2011
SEAT Girls 2011
Se ha convertido en todo un clásico. Cada verano aparecen las chicas Seat.
martes, 26 de julio de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
miércoles, 13 de julio de 2011
El fulminante ataque del rape pescador
El Aquarium Finisterrae de la ciudad de A Coruña nos muestra el fulminante y efectivo ataque del rape pescador para pescar otros peces. Los movimientos del rape eran imposibles de grabar hasta que llegaron las cámaras digitales de última generación. Es impresionante la velocidad de animal
viernes, 8 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
viernes, 1 de julio de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
El Mítico Monte Tecla
martes, 28 de junio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)